En Colombia se producen aproximadamente 10 millones de
toneladas de residuos sólidos al año, lo que genera grandes impactos
ambientales y degeneración de la salud humana debido a los agentes
contaminantes.
“Todos debemos apersonarnos de que los residuos sólidos son
un problema ambiental importante y estamos llevando esto a un serio deterioro
en los ecosistemas”, afirma Karina Jiménez, instructora del área ambiental
SENA.
El Centro Agroindustrial, Turístico y Tecnológico del
Guaviare, a partir del programa Huella Ecológica ha implementado una campaña
para la correcta disposición de residuos sólidos a través de la instalación de 7
puntos ecológicos a lo largo del Centro Multisectorial y 7 mas en la
Institución Educativa Manuela Beltrán, lugar donde se dictan formaciones SENA.
Dijo la instructora Jiménez “La idea es disminuir a como dé
lugar esa producción de residuos sólidos y que aquellos que se puedan
reutilizar o reciclar se les pueda realizar el manejo adecuado… Todos en el
Centro formamos parte de estos trabajos que se están realizando, necesitamos el
apoyo de todos para que nuestros planes sean un éxito, y a posteriori vamos a
estar no sólo en los centros de formación sino en el área urbana llevando a
cabo estos procesos”.
Dichas acciones están siendo llevadas a cabo por distintos
programas de formación con énfasis en medio ambiente, quienes, luego de ser
capacitados por los instructores, realizan sensibilizaciones acerca de la
disposición de los residuos sólidos tanto a aprendices como a los demás instructores
del Centro.
Para Jhon Jaiber Olarte, aprendiz participante del programa
“es fundamental dar ese buen uso en a la separación de la fuente y también su
reciclaje para disminuir el impacto negativo en el ambiente y así hacer más
compatible a nuestro SENA con el entorno”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario