Menu Superior

Banner

Evaluación y Certificación de Competencias Laborales

La evaluación de las  competencias laborales es  el proceso por medio del cual un evaluador recoge evidencias de desempeño, producto y conocimiento de una persona con el fin de determinar su nivel de competencia (básico, intermedio o avanzado), para desempeñar una función productiva, centrándose en el desempeño real de las personas y con base en un referente que es la Norma de Competencia Laboral y/o el esquema de certificación. 

Este procedimiento tiene como propósito promover y reconocer  el aprendizaje y la experticia adquirida a lo largo de la vida laboral  de aquellos colombianos que se encuentren vinculados laboralmente, que estén en búsqueda de empleo e independientes y que demuestren, como principal requisito, que tienen una experiencia laboral mínima de un año.

Beneficios de certificar tu experiencia  

El uso del certificado sirve como soporte de hoja de vida y ayuda en la consecución de empleo o ascensos laborales, permanencia o reconocimiento en el mundo laboral. Con la Certificación de Competencias Laboral, lograrás:









Requisitos para participar:

Fotocopia del documento de identidad: cédula de ciudadanía, cédula de extranjería
Certificado o constancia laboral que demuestre mínimo 6 meses de experiencia en la función a certificar.
Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Permiso Protección Temporal (PPT).


"Recuerda que para iniciar el proceso, se debe contar con mínimo 20 candidatos por grupo"

Fases del Proceso:

1. Sensibilización e inducción
2. Formalización de la inscripción
3. Toma de evidencias de conocimiento, desempeño y producto
4.Consulta/descarga del certificado de competencias laborales en https://certificados.sena.edu.co/CertificadoDigital/com.sena.consultacer 

Mayor información

Luis Dasney Borja Cuesta ldborja@sena.edu.co
Líder de certificación de competencias laborales





No hay comentarios.:

Publicar un comentario