Es una estrategia que contribuye a brindar servicios a
los aprendices en formación de los programas técnicos y tecnológicos de las
modalidades , presencial, virtual y a distancia con el fin de promover acciones
que permitan fortalecer sus competencias y habilidades socioemocionales,
deportivas, artísticas, de liderazgo, culturales , brindar información sobre la
promoción de la salud y prevención de la enfermedad, ofrecer apoyos
socioeconómicos para el mejoramiento de su calidad de vida y la satisfacción de
culminar su proceso formativo con éxito.
Alcance del Plan Nacional Integral de Bienestar: Este Plan está dirigido a los aprendices matriculados en formación titulada, para todos los niveles, en sus diferentes modalidades: presencial, virtual o a distancia; de acuerdo a la capacidad presupuestal de cada Centro de Formación Profesional.
Consulta aquí la resolución 1228 de 2018 "Por la cual se adopta el Plan Nacional Integral de Bienestar de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario