Menu Superior

Banner

jueves, 14 de noviembre de 2013

La Regional Guaviare avanza en la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Con el objetivo de implementar el Sistema Integrado de Gestión (SIG), la Regional Guaviare del SENA viene adelantando acciones para certificarse en la Norma ISO 9001:2008, que dicta la gestión de la calidad focalizada en la realización de los productos y servicios, centrada en los usuarios, tanto internos como externos, de la Institución.

Debido a lineamientos dictados por la Directora del SENA, Gina Parody, cada regional debía buscar certificarse primero en dicha norma, aplazando la ejecución de la OHSAS 18001sobre seguridad y salud ocupacional, la ISO 14001 sobre el medio ambiente y la ISO 27001 sobre seguridad de la información; debido a que la primera es el eje principal para que el resto se cumpla. De esta manera, una vez se certifique la ISO 9001, se seguirá con las restantes.

El equipo de trabajo designado por el Subdirector de Centro, Edgar Augusto Braga, y liderados por la Legionaria Diana Peralta, encargados de llevar a la Regional Guaviare por el camino de la certificación, han realizado inducciones a los aprendices acerca del Sistema, dándoles a conocer los diferentes lineamientos que posee la regional y los deberes que se tienen con ellos para asegurar una calidad en la formación, que esté basada, no sólo en lo académico, sino en la educación integral, donde se suman los valores sociales y la convivencia pacífica.

De igual forma, según Diana Peralta, legionaria de la calidad, “Todos Estamos trabajando en pro del mejoramiento continuo de la institución; para poder lograrlo estamos implementando estrategias como sensibilizaciones y capacitaciones a funcionarios y contratistas este trabajo se está realizando puesto a puesto y de manera grupal, sensibilizaciones a los aprendices sobre el SIG en general y procedimientos de PQRS con el fin de obtener información de primera  mano pues son ellos la razón de ser de la institución. Para la Regional su principal objetivo es brindar formación profesional integral con calidad para lo cual se está capacitando a todo el personal en el procedimiento de ejecución de la formación profesional integral titulada, articulación con la educación media y gestión para la formación técnica empresarial con el programa de JRE
.
Los tecnólogos en  Gestión Integral de la Calidad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional se han unido a este proceso, llevando capacitaciones a sus compañeros  aprendices, permitiendo de esta forma una mayor acogida de la información otorgada y generando expectativas por los servicios de calidad que la Regional Guaviare les ofrece.

Además de estos, otros programas han sido integrados para trabajar por la certificación ISO 9001, uno de los más destacados lo ha aportado la oficina de población vulnerable a través de cursos de artesanías, dictado a grupos de personas en condición de vulnerabilidad,  en los cuales, a través del trabajo manual con guasca o calceta de plátano, se elaboran empaques para botellas de vino, tortas, chocolates, además de bolsos, sandalias, baúles y figuras de animales. Esto permitirá en un futuro generar ingresos extras para estas personas, que desde ya, iniciaron con la venta de sus productos artesanales

En el proceso de certificación, la Regional Guaviare ha logrado avanzar en un alto grado, sin embargo sólo es el inicio, pues la Norma a certificar requiere de un gran y largo trabajo de grupo, que poco a poco y con el aporte de toda la familia del Centro de Formación se va logrando.

“Hemos dado a conocer la normatividad, se ha capacitado a la gente, el personal se ha certificado en ISO 9001 desde Dirección General , hemos hecho mediciones de la satisfacción del cliente para el proceso de relación empresarial y gestión con el cliente, hicimos un sondeo a los aprendices de articulación con la Educación Media para poder tener en cuenta  la planeación de formación, hicimos una encuesta de satisfacción para poder conocer el plan de capacitación de todas las entidades  para así mismo nosotros poder ofrecer la formación a las empresas, hicimos la socialización de las PQRS a todos los programas de formación y servidores publicos, se les está haciendo inducción a todos los nuevos programas en cuanto al sistema integrado de Gestión ya que los aprendices son la razón de ser de la institución”, afirmó la señorita Peralta.

Debido a la labor realizada y a la campaña de divulgación de la PQRS (peticiones, quejas, reclamos y sugerencias), el equipo recibió una felicitación por parte de Germán Sánchez, asesor de calidad para la Regional Guaviare, de la Dirección General del SENA.

El paso a seguir, será la evaluación externa que se hará a la Regional a través de una auditoría a finales del mes de noviembre en el cual “revisarán todo lo que nosotros hacemos, no se va a hacer nada diferente al trabajo que viene realizando el SENA. Ellos vienen con una lista de chequeo para ver en qué estamos fallando, de acuerdo a esto se  evidencian  los puntos neurálgicos que tenemos para poderlos mejorar… Aquí la gente ya está preparada para afrontar la auditoría, esperamos pues, que todo sea un éxito. Todos hacemos parte del sistema integrado, ningún personal queda por fuera”. Finalizó Peralta.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario