
El Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA” – Regional Guaviare aceptó con sentimientos de gratitud la donación de diez (10) hectáreas de terreno en el kilómetro once (11) vía a Puerto Arturo, en la Vereda El Retiro, hecha por el señor Rodrigo Niño quien con el único interés de aportarle al desarrollo de la región tomo tal decisión. El SENA–Guaviare en cabeza del Pbro. Oscar Londoño Palacio, consideró esta una excelente oportunidad para seguirle aportando al desarrollo ambiental, agropecuario y ecoturístico de la región a través del diseño y construcción de un “PARQUE TEMÁTICO AGROAMBIENTAL”, labor que ya se inició con la dirección de nuestro subdirector y la participación decidida de un grupo multidisciplinario de instructores liderado por el instructor Víctor Alfonso Puente Acuña.
Las acciones realizadas a la fecha son las siguientes:
• El Pbro. Oscar Londoño Palacio adelantó la correspondiente gestión ante la Dirección General (DIGENERAL) del SENA, para la aceptación de la donación del terreno, fruto de este proceso DIGENERAL aceptó dicha donación y envió una comisión para que visitará, evaluara y emitiera su concepto en relación con la viabilidad del proyecto, concepto que fue
ampliamente favorable. Se adelantan los trámites de escrituración del predio a nombre del SENA
Para el diseño del “PARQUE TEMÁTICO AGROAMBIENTAL” Se conformó
un equipo multidisciplinario integrado por:
Andrés González – Ingeniero Agroforestal
Arnoldo López – Téc. Profesional en Procesos Recreativos y Turísticos
Fabio Fernández – Topógrafo
Fernando Galindez – Ecólogo
Jorge Ospina – Arquitecto
Jorge Villegas – Ingeniero Civil
Juan Carlos Sánchez – Ingeniero Agrónomo
Víctor Alfonso Puente - Administrador de Empresas Agropecuarias.
• El equipo multidisciplinario realizó un primer diseño del PARQUE TEMÁTICO, determinando y asignando las áreas correspondientes para cada una de las instalaciones y ejecución de los diferentes proyectos.
• El instructor Fabio Fernández hizo el levantamiento topográfico del predio, insumo básico para adelantar los trámites de planeación, presupuestales y demás a nivel de DIGENERAL.
• Ha sido vital el aporte hecho por los aprendices de los programas Ambientales, Turístico y Agropecuarios, quienes con empeño y confianza en el futuro ya iniciaron el proceso de adecuación de dicho terreno.
El SENA - Regional Guaviare demuestra así, con hechos, su compromiso y Fe en el futuro de esta megadiversa región, confiado plenamente en los beneficios que brindará a la comunidad y el apoyo y respaldo que recibirá de parte de esta y de las autoridades de la región en el proceso de establecimiento y operación de este “PARQUE TEMÁTICO AGROAMBIENTAL”, tarea que ya iniciamos.
Ver documentos de apoyo:
https://docs.google.com/open?id=0B4osAWjMAta1MTFKYjFTTTE0OUU
https://docs.google.com/open?id=0B4osAWjMAta1MzBJU2NpZmhtdWc
https://docs.google.com/open?id=0B4osAWjMAta1RkxiV1hON2tUQlk
Víctor Alfonso Puente Acuña
Instructor SENA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario